La ingeniería de seguridad contra incendios es la aplicación de principios científicos y de ingeniería, reglas y juicios de expertos, basados en la comprensión de los fenómenos y efectos del fuego sobre los materiales y el ambiente, así como de la reacción y el comportamiento de las personas ante él, para proteger a las personas, los bienes y el medio ambiente de sus efectos destructivos.
La ingeniería de seguridad contra incendios es un campo multidisciplinario que requiere conocimientos de dinámica del fuego, transferencia de calor, combustión, termodinámica, mecánica de fluidos, mecánica estructural, ciencias de los materiales, comportamiento humano y evaluación de riesgos.
Áreas de la ingeniería de seguridad contra incendios
La ingeniería contra incendios cubre tres áreas principales: prevención de incendios, protección contra incendios y extinción de incendios. Al combinar estos elementos ayuda a reducir el riesgo y el impacto de los incendios, haciendo que los edificios sean mucho más seguros.
- Prevención de incendios: Implica diseñar estrategias para evitar que se produzcan incendios. Por ejemplo, utilizar materiales que no se incendien fácilmente o garantizar la seguridad de los sistemas eléctricos.
- Protección contra incendios: Son sistemas implementados para proteger a las personas y los bienes en caso de incendio. Algunos ejemplos incluyen alarmas contra incendios, detectores de humo y sistemas de rociadores, que ayudan a advertir a las personas y controlar el incendio.
- Extinción de incendios: Se trata del uso de equipos y métodos para extinguir un incendio. Ejemplos típicos son los extintores o sistemas más avanzados que liberan agua o espuma automáticamente al detectar un incendio.
Necesidades de conocimiento de los ingenieros de seguridad contra incendios
La ingeniería de seguridad contra incendios es un campo dinámico y en constante evolución que responde a las necesidades y desafíos cambiantes de la sociedad. Los ingenieros de seguridad contra incendios desarrollan constantemente nuevos métodos y herramientas para mejorar el rendimiento y la resiliencia de edificios e infraestructuras, para lo cual se necesita:
- Comprensión del comportamiento del fuego.
- Comprensión de la interacción del fuego con los sistemas de detección, control y extinción.
- Comprensión del comportamiento de los materiales, incluyendo la respuesta al fuego.
- Comprensión del comportamiento estructural, incluyendo la respuesta al fuego.
- Experiencia en ensayos experimentales.
- Experiencia con modelos informáticos de incendios.
- Experiencia en proyectos de diseño.
Ámbitos de aplicación de la ingeniería de seguridad en PCI
- Análisis de riesgos de incendio.
- Mitigación de daños por incendio mediante el diseño, construcción, disposición y uso adecuados de edificios, materiales, estructuras, procesos industriales y sistemas de transporte.
- Diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de PCI: detección, extinción y comunicación de incendios.
- Investigación y análisis post incendio.